martes, 22 de abril de 2025

Granada (I)










Granada (parte I)

Ciudad monumental, preciosa, equilibrada en sus zonas, con un telón de fondo impactante (máxime en primavera, con un enorme manto blanco), y una piece de ressistance como ninguna otra puede tener: la Alhambra y el Generalife.

Un top de España, y eso es mucho decir. 

Pd.- Qué gusto da ver, en plena primavera ibérica, los ríos saltarines, las dehesas verdes y la nieve en las montañas (Sª Demanda, Ayllón, Guadarrama, Sª Nevada... ). 

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Ropa tendida (Óscar García Sierra)


Qué buen ojo tuve cuando, sin saber nada de la novela ni del autor, la cogí de Ernst Lluch.


Autor, sin duda, fichado para seguir leyendo cosas suyas.


"La oscuridad que la rodea está hecha de pequeñas luces que no se entienden entre sí".



https://www.vegasdelcondado.com/vocabulario.htm 


sábado, 12 de abril de 2025

Travesía Besabi-Leitza












Resumen: exigente y en conjunto bellísima travesía, que "sobrevuela" las cuencas del Urumea y Leitzaran, que la había deseado hacer durante un montón de años, y que la he gozado en cada metro de avance de la misma.

Tramos destacados de la misma:

1) Desde Besabi a Onddo, es muy parecido a subir a Adarra por Eteneta, sonde se acumula el desnivel más continuado de toda la travesía. Para empezar sin prisas.

2) Desde Onddo a enlace pista Etzela. Descenso empinado de Onddo, árboles caídos por recientes talas, cazadores en la cresta. Pasado Onddo, el sendero se hace más y más bonito y a la vez rápido. Tras un collado hay una ligera remontada y después otro sendero precioso, dentro del bosque.

3) Pista que pasa por la fuente de Aitzola y transcurre muy agradablemente por bosque, a la sombra, siempre en ligera subida.

4) Misma pista, tramo entre Unamuno-Leuneta y Abadekurutz. Soslayamos Unamuno y Leuneta (a la altura de Arano, digamos) por el Sur. La pista ahora sale a campo abierto, cpon excelentes vistas sobre las montañas de Urumea y el enorme Mandoegi. La pista se enderaza al acercarse al monte Abadekurutz.

5) Fin de la pista. Por otro sendero muy bueno nos acercamos a la base del Mandoegi, que decidimos soslayar también, por precaución o conservadurismo de las fuerzas. Lo atravesamos, ya por pista, en un santiamén. Me queda pendiente volver a subirlo. Aquí me equivoco al seguir una pista "falsa amiga" que al rato desaparece y nos obliga a remontar por terreno empinado hasta la senda (10'). Esta senda nos lleva enseguida al paso a la vertiente de Leitzalarrea, que se abre ante nosotros con inusitada belleza y grandiosidad.

6) Descenso por buena senda y prados hasta Leitzalarrea (Ixkibar) donde paramos a comer en una mesa, junto al arroyo.

7) Sin haberlo planeado, constatamos la existencia de un PR que nos lleva por un precioso hayedo, en continua subida, hasta el collado Arramiako lepoa. Otro tramo para el recuerdo. Desde el collado ya se huele Leitza, a la que llegamos tras un agradable y sencillo descenso por pista.

Ya en Leitza, un pote en el Peritza (había cross popular), una txistorra en la carnicería de Perurena, y a Besabi a recuperar el coche que se quedó en el inicio de la ruta, y a casa a descansar.

Me han salido 26,90 km. con el smartphone y 24,20 km. con el reloj; me fío más del reloj. En cualquier caso, una trave MUY MUY RECOMENDABLE.

Logística: el día anterior había dejado el coche en Leitza (y bajé hasta Andoain en bici por la vía verde, que es muy llevadero y no te mina las fuerzas).

jueves, 10 de abril de 2025

Ecos (Montaña Palentina)




"Cuando me preguntaste si había dormido en ese refugio, no te contesté. Pasé a verlo y me gustó, y he ido este martes. Está muy completo aunque la chimenea hace un pelín de humo. Ya no se me ocurre casi nada nuevo que descubrir en la Montaña Palentina, y pasar la noche es bonito".

 

lunes, 7 de abril de 2025