martes, 4 de noviembre de 2025

Valderredible - Las Loras - Alto Rudrón (CR La Nogala, día 2)












El segundo día tras desayunar en La Nogala y despedirnos de David (casa recomendable) hicimos una ruta a nuestra medida; habíamos quedado con Oski por la zona de Valderredible:

Escalada (qué belleza de zona),
Orbaneja del Castillo (un must),
San Martín de Elines (la maravillosa iglesia y el autobús de japoneses),
Polientes (paseo hasta el Ebro y comida de menú),
paseo en coche por Las Loras (impresionante vista hacia la Montaña Palentina),
y el Alto Rudrón (carretera gloriosa, con regalos a cada recodo: ¡¡gracias Oski!!).

En la N-1 retenciones en el entorno de Briviesca (dejá-vu), parada para saludar y entregar las pastas del convento en Gasteiz, y vuelta de noche a Donosti. 

sábado, 1 de noviembre de 2025

Las Merindades (CR La Nogala, día 1)









Ruta realizada desde la Cas Rural La Nogala, en Dobro, recomendada por su dueño: 

Valdenoceda,
pasarelas del Hocino en el Ebro,
Monasterio de Rioseco (muy recomendable visita),
Villarcayo (vermuth, comida),
Puentedey (café),
Ojo Guareña (visita sencilla de 45'). 




 

domingo, 26 de octubre de 2025

Barranco El Chate (bosque de la Pardina del Señor)








Salida a Pirineos con el Club de montaña "El Resto" de Ariza. Día 3 (actividad II): Bosque de la Pardina desde Fanlo, Barranco del Chate, Valle del Ara.

sábado, 18 de octubre de 2025

Ordesa (Valle Arazas)


no es mía (preciosa)


no es mía (preciosa)








Salida a Pirineos con el Club de montaña "El Resto" de Ariza. Día 2 (actividad I): Clásica de La Pradera-Cola de Caballo-La Pradera en el valle del Arazas, Ordesa.

Andutz - Saltsamendi




cima de Andutz


Erlo - Izarraitz


Saltsamendi, Erlo



bosque mediterráneo en la vertiente SE


Andutz


descenso de Andutz (foto de Joaquín)

Muy bonita circular con vistas tanto a la costa del flysch como al macizo de Izarraitz y al valle de Lastur.

Diría que es sencilla, pero tiene estos detalles que no la hace una ruta de senderismo pura y dura:

La pendiente una vez comienza es violenta, es bastante empinada. Aunque es relativamente corta, nos pilla en frío. Tomárselo con calma, pues.

La crestita desde Andutz es un poco incómoda ya que aflora el karst del macizo.

El ascenso a Saltsamendi es por una senda muy estrecha y el descenso del casco cimero es bastante empinado, aunque con terreno seco (en nuestro caso) apenas resbala nada. Con calma se hace muy bien.

Después el retorno es bonito y sencillo, por la pista y la senda que rodea la montaña y nos devuelve al parking.

La pena de la ruta es que resulta un poco afeada por el entorno del polígono de Itziar y el ruido del tráfico de la A-8.

Después nos tomamos un bocata (el "Andutz") que estaba muy rico, en el bar Burugorri en el mismo casco. Nos atendieron muy bien.

Y finalmente, de regalo, bañito en Itzurun y unos coquitos de Mañeko en Zumaia.

sábado, 11 de octubre de 2025

James (Percival Everett)

 


"Mientras tuviera delante las palabras, nadie podría controlarlas ni controlar lo que yo obtuviera de ellas. Ni siquiera podrían saber si las estaba mirando sin más o leyéndolas, haciéndolas sonar o entendiéndolas. Era una relación completamente privada y libre y, por tanto, completamente subversiva". 

Dedicado a: María Pombo. 

martes, 7 de octubre de 2025

Kornieta



Kornieta


Basaburua


Leitza

(durante)



(después)

Ruta circular desde Leitza con las siguientes partes diferenciadas:
 
- Entre Leitza (estación Plazaola) y Lekunberri, la vía verde, con un tramo precioso hasta el túnel de Uitzi (tenía luz automática).- Tramo de asfalto entre la estación de Lekunberri y Etxarri Larraun, luego pista cementada hasta Aldatz.

- Pista buena en ascenso hasta un amplio collado, donde pilamos el GR-12.

- Tramo de GR por hayedo y bosque mixto, con rampas duras, zona de hojarasca gozosa y tramos con caliza que aflora y a ratos no es ciclable. Bonito aunque lento tramo.

- Salimos a unas campas enormes al NO de Beruete. Desde aquí buena pista hasta el collado de Bidate (OK gravel). Llegamos hasta el mismo collado para enseñar a un compa el final/inicio de la senda Basakaitz. Tramo de sendero hasta coger la pista principal otra vez.

- Pista (la misma de antes) hasta el parque eólico de Kornieta y larga travesía de la cresta, en sube-baja continuo. Enormes panorámicas.

- Descenso por la pista que va hasta Basakabi. En un punto dado, en un tramo de bajada suave, hay un cruce muy evidente que si lo pillamos nos evita bajar hasta Leitza por esta pista "sencilla". (Mis compas se mueren por pillar un sendero).

- Desde este cruce (que lo pillamos, en efecto) llegamos hasta la misma Leitza por un sendero un pelín más difícil de lo ideal para mí, que que mis compas bajaron creo que sin bajarse nada. Nos quedamos muy felices con la elección de esta senda para llegar de nuevo a Leitza. Hay tramos muy estrechos y con zarzas, pero merece mucho la pena.

- Desde el casco de Leitza, subimos como buenamente podemos hasta enlazar otra vez con la vía verde, para llegar por ella hasta los coches.

Es una ruta muy variada, muy panorámica, con incluso distintas zonas climáticas y de nivel técnico muy asumible.

De remate, unos platos combinados regados con sidra de Barkaiztegi en el inefable "Peritza" de Leitza.

Heré un vídeo para YT.