miércoles, 29 de mayo de 2024

Ficciones (Borges)




(DeUnaWeb_) Pensé en un laberinto, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros.

Ficciones es posiblemente la obra más reconocida de Jorge Luis Borges y un hito en la historia de la literatura. Aquí se encuentran lo policiaco («La muerte y la brújula») y lo fantástico («La lotería en Babilonia»), lo irreal («Lasruinas circulares») y lo imaginario («Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»), el que Borges consideró acaso su mejor cuento («El Sur») y uno de los comienzos más cautivadores de un relato jamás escrito («Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche»).Cada uno de los dieciséis cuentos reunidos en este libro es, en sí, pieza fundacional y celebración del universo borgeano.

Para algunos críticos como Ricardo Piglia, la influencia de Borges es superior a la del Premio Nobel García Márquez, quien, por otra parte, confesó siempre su rendida admiración. Ficciones cambió el modo de escribir y de leer de las generaciones futuras. 

(My Opinion_) Esfuerzo enorme para un mediodía tras 6 horas de ordenador y YouTube acechando en el móvil. La pura verdad. 

sábado, 11 de mayo de 2024

Otsogorrigaina

 






Ascenso tranquilo en un maravilloso día de primavera sobre el valle de Salazar. Desde el puerto de Larrau, entre Izalzu y Larrañe, vamos por toda la cresta divisoria por praderas y buenas sendas hasta la cima de Otsogorrigaina. Algunos de los compañeros se quedaron sesteando en la antecima de Otsogorritxipia.

Las vistas en cualquier dirección son "acollonantes". Es un recorrido tan panorámico que realmente merece la pena hacerlo solo en condiciones de buena visibilidad.


Powered by Wikiloc 

viernes, 10 de mayo de 2024

jueves, 9 de mayo de 2024

Anie (homenaje)




"... no fue como cuando subimos los tres, que cogimos corredores parriba. Esta vez nos dedicamos a hacer una diagonal e ir buscandole los puntos debiles subiendo palas... "

Misión cumplida. 

 














domingo, 5 de mayo de 2024

Ezpalaurgi

 


Nos acercamos a Fanderia en topo porque hay comida familiar y no hay que raspar horarios.


De Fanderia enseguida por bidegorri estamos en el Mamut, viejuno supermercado donde los haya. Justo pasar a la altura de Oiartzun bikes, giro a la izquierda y pillamos la pista que nos mete por ese vallecito que sube hacia Osentzio y Sorondo.


En esta ocasión, pillamos una pista cementada a derechas (entramos en el Parque Natural Aiako Harria), que, violentamente, nos sube hacia una zona de prados ya más abierta.


Al acabar la pista cementada hay un tramos pedregoso y muy empinado; hacemos este tramo empujando las bicis.


Después retomamos zona boscosa, muy bonita, y la pista poco a poco se hace muy llevadera, haciendo alguna revuelta, rodeando un montecillo, y saliendo finalmente al enlace Sorondo-Malbazar (borda).


Ya en la clásica pista de Malbazar, seguimos subiendo hasta las faldas de Aldura. Bajamos a Malbazar, Susperregi, y ya los clásicos pasos de Listorreta, Perurena, Astigarraga, y bidegorri hasta Amara.


A buena hora en casa para estar pintxos sobradamente y asistir a la comida familiar.


Ya vendrán días con más tiempo para sobredosis de kilómetros y montañas desconocidas.

Powered by Wikiloc