lunes, 28 de julio de 2025

La mejor cámara de fotos es aquella que...



Turista, julio de 2025, Pujols

Llegado de una semana por Francia, y la mayor parte de las fotos, con el teléfono Pixel. La cámara (una Olympus EM10) es mas "gustosa" de utilizar, pero la practicidad e integración de un móvil no la tiene una cámara. 

Vas con la bandolera, el mapa de la ciudad, el móvil con el google maps, la pareja esperando a que hagas la foto, se te escapa entre la gente... en esas tesituras típicas del turista, ponerte a hacer ajustes "artísticos" en la "sin espejo" no es lo más sencillo ni práctico del mundo. 

He gozado del uso de la citada OM-D y el 17 mm (35 mm FF) fijo, pero la mayoría de las fotos las he hecho con el movilete. 

Las del Pixel ya están compartidas con mi familia en su correspondiente álbum de Google photos, mientras que la tarjeta SD de la Olympus aun espera su turno a ser decargada, etc. etc., encima de mi escritorio... ). 

Los fabricantes de cámaras necesitan innovar aun más.

viernes, 25 de julio de 2025

Occitanie (Foska trip)




Oloron-Saint-Marie (Nv. Aquitaine)


Pujols





viñedos de Cahors



el Lot


Cahors




Montauban


Bruniquel, bucle Cábeou


Bruniquel




Albi



Toulouse-Lautrec, Albi


Albi







Toulouse


OCCITANIE : Foska trip 

viernes, 18/7/25

Noche en Oloron-Saint-Marie con cena muy agradable en el hotel Bristol. Vimos el coche del amigo de Joaquín (creemos que sería suyo).

sábado, 19/7/25

Paseo por Oloron, visita a la mediateca, desayuno en salón de té y marchamos, pasando por Pau (cola de la salida de etapa del Tour). Nos ponen multa (¿llegará?) por haber aparcado no en las zonas de A.C. sino en la de coches (¿novatada?, ¿puteada a los turistas?...). 

Parada en Auch, no encontramos sitio para hacer picnic.

Llegada a camping Toulouse; comemos en la parcela, ducha, y salimos.

Bus línea 2, metro linea roja y paseo por el centro con cañita amenizada por músico de calle.

Cruzamos el río para coger el metro de vuelta.

domingo, 20/7/25

Free tour por Toulouse con Álvaro (“imprescindibles medievales”). Visitamos el Capitolio (Ayuntamiento y ópera). Comida en bistró (recomendado por el guía) de la plaza Mai.

Sant Sernin (que no es la catedral de Toulouse, mal que les pese a sus habitantes), paseo por los canales, llegamos al río, intentando tomar algo en el bar del museo, vamos por la pasarela de los molinos, vemos en primera linea a mamá pato y los patitos. Cañita (a la 2ª intentona) y vuelta al camping.

lunes, 21/7/25

Ruta a Albi, aparcamos al otro lado del rio. Café y visita al museo Toulouse-Lautrec. Recomendable. Cambio de coche al área de autocaravanas. Comemos. La chica gallega nos enseña su caravana y nos da alguna recomendación. 5,40 m. Paseo por el parque, pasarela junto al puente, catedral y rutas marcadas por oficina de turismo. Compra en farmacia, "caña y helado", más paseo y cena en el crispy oriental. ALBI NOS HA ENCANTADO.

martes, 22/7/25

Comenzamos con los pueblos medievales, más concretamente lo que llaman “Bastides”. Cordes sur Ciel, empinado, preciosa plaza de mercado, bajando nos encontramos con pareja de Amara Berri.

Gaillac, comida en bodega tras paseo.

Baño y siesta en el lago.

Castelnau de Montmiral: paseo y compra.

Puycelsi, casi vacío, plaza preciosa y camino de ronda.

Área de caravanas de Bruniquel (tiene el encanto de lo rural, y con buenas vistas) y té en la pizzería.

miércoles, 23/7/25

Bruniquel: paseo por el pueblo, castillo, casa del restaurador de la Mona lisa. Ruta de 9 km por el bosque, cuando estamos por la mitad, diluvio (parecido a aquella de mayo en Sigüenza). Comida en Les Bastides con una familia hispano-francesa. Limpio el coche tras la lluvia.

Montauban, intento fallido del área de caravanas. Poco “fundamentue”. Visitamos la ciudad, preciosa plaza con arcos de ladrillos y cena en el restaurante etíope. Dormimos en el párking “Les Albarades”.

jueves, 24/7/25

Salimos hacia Cahors, desayunamos en la autopista, entramos por el camino de Santiago, oficina de turismo y compra de ropa para Inaki. Paseo y puente.

Camping municipal de Saint Géry, muy sencillo y por tanto con encanto; ducha y comida. Paseo por el camino de sirga del Lot desde Bouzies hasta Saint Cirq Lapopie. Llueve, de vuelta solos, no encontramos sitio para cenar. A la vuelta el camping está algo más ocupado.

viernes, 25/7/25

Café y pasties en Saint Géry junto al área de caravanas. Ruta hacia el Lot.

Primera parada en Douelle, compra en un super. Segunda en Luzech, pequeño casco medieval junto al río, la otra parte del pueblo está dentro del meandro, bonitos restaurantes.

Tercera parada Albas, muy coqueto, vemos varios txirrindularis junto al parque, seguimos camino a Bélaye, desde la carretera parece en ruinas pero casi todas sus casas están habitadas.

Comemos y seguimos hasta Puy L'eveque; en la oficina de turismo hay un bonito mirador y hacemos una cata de vino. Paseamos por el pueblo, que tiene varias torres de palacios y un bonito jardín.

Sexta parada en Duravel, yo me quedo en el parque.

Seguimos hasta Fumel, que está medio muerto, pizzería y a dormir.

sábado, 26/7/3/25

Desayuno, recoger la furgo (paso a “modo coche”) y ruta hacia Monflanquin. Otro precioso pueblo “bastide”.

Parada en Villeneuve sur Lot, subimos a la torre, el mercado ya está cerrando. Las dos riberas del Lot muy chulas, en una está el mercado con terraza, junto al puente viejo la petite Notre Damme.

Parking de Pujols (a 1140 km de Santiago), comemos. Visita y rumbo a Donosti atravesando hacia Mont de Marsan, Dax, Baiona, y finalmente cruzamos el Bidasoa. Nosotros lo hacemos fácil, a otros les cuesta incluso la vida.

Texto original de B. L.

domingo, 13 de julio de 2025

Ormaiztegi - Liernia









Visita al interasante y bien cuidado museo Zumalakarregi en Ormaiztegi, paseo hasta Liernia por la vía verde del tren minero de Zerain-Mutiloa, romería en la ermita, paso de la "Ehun milak" de Goierri, y excelente comida en el Hogar del Jubilado en Ormaiztegi.

Delicioso día de verano. 


sábado, 5 de julio de 2025

Aralar (Lizarrusti, Lareo, Igaratza)








Desde Lizarrusti a Lareo, nos deslizamos hasta Enirio y, por el tramo que no conocía (o no recordaba) subimos hasta Igaratza, cruce de caminos.

Precioso circuylar hasta cerca del Putterri y bajamos por hayedo hasta Lizarrusti para completar el bucle. Unos 19 km y casi 6 horitas incluyendo las paradas.

Pic-nic en San Gregorio de Ataun, café con tarta de queso y primera etapa del Tour. 

Y dos que yo me sé se bañaron en la Concha, a modo de colofón.