Una de Onddolar & Iturriondo con los Poletes & co.
domingo, 29 de diciembre de 2024
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Karrika erreka
Debido a las últimas precipitaciones, las regatas y saltos estaban rebosantes de agua, dando aun más belleza al conjunto.
Muy recomendable para "llevar" a gente poco acostumbrada a andar por el monte, ir con niños, pegarse una pateada corriendo, sacar fotos de río, etc.
Ruta en wikiloc aquí.
sábado, 21 de diciembre de 2024
martes, 17 de diciembre de 2024
domingo, 1 de diciembre de 2024
Abejas & Zaria
Partes de la ruta:
1) Desde Donosti (Amara) salimos por bidegorris hasta Astigarraga y subimos a Perurena por carretera. Después Listorreta y Susperregi. Aquí se acaba el asfalto.
2) Ya por pista forestal, subimos a Malbazar. Giro a izquierda y tras otro poquito de subida, cruce a dcha. para coger la senda "Abejas".
3) Senda Abejas. En total unos 7 km.: Primero descenso por senda, que para mí no es bajable 100 % pero la mayoría de gente que va lo baja. Yo me acojono y pie a tierra enseguida. Tras la bajada, ya todo es plano; una senda preciosa en curva de nivel y a veces un poquito picando para arriba, pero bastante rápido, llevadero y sencilla. Una gozada. La última parte se abre un poquito y es más pista que sendero.
4) Cruce (borda Idurieta) y tiramos a pillar la pista (una de las) que sube a Zaria. Esta pista es super chula (estamos en pleno otoño), y hacemos una variante que mi compa no conocía y que es muy bonita, con alguna rampa jodida pero que se hace bien.
5) Enlace con la pista que viene desde Sorondo. Un tramo más suavecillo entre el pinar nos lleva a un recodo donde ya sin miramientos se sube a Zaria ("antenas"), de manera directa y con rampas "imposibles" salvo que seas un máquina o lleves e-bike.
6) Descenso algo técnico por pradera y luego senda con piedras hasta la borda Otraitz.
7) Ya por pista buena, bajada hasta Sorondo y después por Osentzio hasta el enlace con la cerretera, poco antes de Karrika.
8) Bidegorri desde Altzibar, manguerazo y a "remar" hasta casa por Rente, Pasaia, Txaparrene y Egia.
Creo que con el texto de arriba te haces una idea. Muy recomendable.
Catalogada como "D" por su longitud, desnivel y tramos técnicos, pero teniendo en cuenta que tengo 54 tacos, llevo una rígida y no salgo todas las semanas.
Ruta grabada con la DJI Osmo 3, pendiente de edición.
Powered by Wikiloc
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Commuting (lo llaman)
lunes, 25 de noviembre de 2024
Aizkorri
Tramos de la ruta:
Desde el parking sendero rápido hasta el antiguo refugio de San Adrián.
Senda sencilla en continua subida hasta el túnel de San Adrián, siempre pelín resbaladizo.
Tras unos doscientos metros pasado el túnel, tomamos el desvío al bosque de lecho rocoso, cuya subida es conocida como el "Calvario" y que es una subida continua y algo exigente. Un menú de piedra cubierta de hojas, máxime en esta época otoñal.
Tras este tramo, nos deslizamos en un corto sube-baja hasta una vira ancha y característica que da acceso a la parte superior de la ruta.
El citado tramo superior es la parte Sur de la cresta final. Tramos más suaves (aunque resbaladizos) y un par de resaltes más empinados nos dan acceso al mogote final, justa antes del cual están los refugios libres y ermita de Aizkorri (que tan bien nos vinieron dado el viento y el frío reinante).
La primera parte del descenso es la parte final de la subida. Poco antes de acceder a la gran vira, nos desviamos a la derecha por una especie de amplia espalda, por la que, poco a poco, y de manera más suave que a la subida, vamos perdiendo altura.
En continua diagonal, vamos entrando poco a poco en el hayedo que tapiza la vertiente Sur de Aizkorri, y que se extiende hasta los prados de Urbía. El sendero es gozoso, relajado. Un acierto para el descenso y una opción muy conveniente para una subida a cima más relajada que la normal o la del "maratón Zegama".
Tras trasponer un collado con vistas a Aratz, descendemos hacia la calzada medieval, por la que llegamos de nuevo al túnel de San Adrián.
Desde aquí poco a poco hasta el parking.
Para el picoteo final, por supuesto que pasamos por la Venta de Otzaurte, donde siempre te atienden excelentemente. Un sitio top.
Nota.- como es habitual, hubo novatada: se nos olvidaron los guantes, y alguna chica del grupo lo pasó mal en lo concerniente a las manos.
Powered by Wikiloc
miércoles, 20 de noviembre de 2024
sábado, 16 de noviembre de 2024
Artikutza (Elama)
No obstante, justo al inicio de la senda, un gran árbol obstacuklizaba el paso, abarcando un gran espacio. Como la idea era una ruta reñlajada y de toma de contacto, opté por pisar la pista principal, la que recorre la finca desde el poblado, por Elama y hasta Arriurdiñeta (es decir, el paso de la vertiente de Goizueta).
De esta manera, recorrimos unos 4 kilómetros, durante los cuales se transita junto a dos ríos diferentes, que vierten sus aguas al Añarbe.
Ruta tranquila, sencillísima, que se puede alargar lo que se quiera, siguiendo la citada pista.
jueves, 7 de noviembre de 2024
Fanfare Ciocarlia
GLADYS PALMERA (Diego A. Manrique): Cuando el Comité del Premio Nobel decidió en 2012 darle el Nobel de la Paz a la Unión Europea por “haber contribuido al avance de la paz y reconciliación, la democracia y los derechos humanos”, se pensó en invitar a los músicos más representativos del continente. Uno de ellos fue Fanfare Ciocarlia, como representante de la Europa del Este.
En efecto Fanfare Ciocarlia representa la música balcánica romaní que ha distinguido siglos de migración y trashumancia. Ellos simbolizan el pueblo romaní y un sonido peculiar que se escucha desde Grecia hasta los Balkanes, desde el Cáucaso hasta Rumania. Fanfare Ciocarlia son doce músicos vecinos del pueblo de Zece Prăjini, pero en un viaje constante llevando su música por toda Europa.
Su nombre es la unión de Fanfare, que es fanfarria de trompetas; y Ciocărlia, que significa alondra, porque en el campo rumano se dice que nada suena mejor que una alondra. Su música es una combinación de folk gipsy y funk, que parece interpretada como un juego, divertido y adictivo. Por eso combinan creaciones propias con versiones de estándares del pop, el jazz y los soundtracks.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)